El 2020 marcó un antes y un después en las tendencias del mercado de varias industrias. La forma en que vivimos y nuestras preferencias cambiaron debido al confinamiento y la paralización de las actividades económicas a causa de la propagación mundial del coronavirus.
Sin embargo, el sector inmobiliario fue uno de los primeros en reactivarse tras los meses de confinamiento a través de proyectos pilotos y nuevas medidas tomadas por las autoridades, permitiendo la dinamización del sector y mejorando el acceso a viviendas.
¿Dónde invertir o buscar vivienda?
En Properati, portal de compra y arriendo de inmuebles en Latinoamérica, analizamos la oferta disponible en los últimos 6 meses en la urbe, considerando los rubros de créditos hipotecarios más habituales, tanto en el sector público como privado, para disponer una guía a quienes estén en búsqueda de adquirir una vivienda en la ciudad porteña.
El Préstamo Hipotecario otorgado por el BIESS, para la adquisición de casas o departamentos terminadas, nuevas o usadas, brinda un 100% de financiamiento por hasta $ 130.000, con un plazo máximo de 25 años. Este monto no incluye un financiamiento de gastos de avalúo e instrumentación legal y no puede comprometer más del 40% del salario.
Por su parte, según Properati Créditos, unidad gratuita especializada en asesoría para el proceso de financiamiento para la compra de un inmueble, el sector privado otorga créditos mayoritariamente en rangos de $80.000 a $100,000 y de $100.000 a $130.000.
Properati analizó casas y departamentos en venta que comprenden estos dos rangos de precio e identificó el valor promedio del inmueble por zona y destacó características como superficie y número de habitaciones.
Viviendas entre $80.000 y $100.000
Para quienes cuentan con este presupuesto existen varias opciones dentro de la ciudad donde pueden buscar su nuevo hogar.
En Vía a la Costa, uno de los sectores que concentra la mayor cantidad de oferta de inmuebles, se pueden encontrar departamentos en venta con tres habitaciones y una superficie de 91 m2. En cambio, si el interés es optar por una casa, una propiedad de 450m2 con la misma cantidad de habitaciones.
También puedes leer: Las 10 cosas en las que debes fijarte para comprar tu casa
La tendencia en precios más económicos de casas, en relación a los departamentos puede surgir porque las casas tienen mayor antigüedad de construcción y, en la ciudad porteña, continúan siendo la principal propiedad que se vende. Además, el valor de los departamentos se incrementa por los servicios del edificio al que pertenece.
De acuerdo con Mariela Armendáriz, Gerente Comercial de Properati en Ecuador, esta zona “Sigue creciendo y el atractivo por un lugar alejado de las partes más céntricas de la ciudad va en aumento luego de vivir los efectos del confinamiento. Varios constructores e inmobiliarias han centrado sus esfuerzos porque este sector siga proyectándose a lo largo de la vía que une Guayaquil con Salinas”.
En zonas como Kennedy, Urdesa y Los Ceibos se pueden encontrar departamentos de tres habitaciones con una superficie promedio de 124m2. En esta zona también se ofertan casas de 146 m² con tres habitaciones.
El Centro de Guayaquil, que concentra barrios como el moderno Puerto Santa Ana o los puntos tradicionales alrededor del Parque Centenario y la Av. 9 de Octubre ofrecen departamentos de 135m2 con dos habitaciones.
Si se busca al Sur de la ciudad, se entremezclan barrios con diferente nivel de plusvalía, creando una oferta variada. En esta zona se pueden encontrar casas con hasta cinco habitaciones en superficies de 172m2.
Viviendas entre $100.000 y $130.000
Entidades bancarias del sector público y privado brindan créditos hipotecarios hasta $130.000. En este sentido, existen varias opciones para aquellas personas que tienen en mente comprar una propiedad con este presupuesto.
Samborondón, por ejemplo, comprendido entre el km 0 y km 10.5 (La Puntilla), una de las zonas considerada con mayor plusvalía del país, ofrece casas en promedio de 148m2 con dos habitaciones.
Mientras que al Norte, se pueden encontrar departamentos de 120m2 con 2 habitaciones aproximadamente. En cuanto a casas, las propiedades son más amplias, de 173m2 con tres habitaciones.
También puedes leer: ¿Cúanto dinero necesitas para comprar una vivienda?
Otra de las zonas donde existen casas amplias es Vía a Daule, que cuenta con viviendas de 135m2 con 3 habitaciones.
Estas son las zonas donde existe mayor oferta de casas sobre departamentos por “su conexión con Samborondón y el Norte de Guayaquil. Esta ubicación plantea un traslado corto y un lugar en expansión para urbanizaciones o conjuntos habitacionales con todos los servicios extras y amenities disponibles. Muchas de las propiedades cuentan con espacios verdes, piscinas o áreas húmedas”, asegura Armendáriz.
Incentivos
En Guayaquil, las autoridades del Municipio de la ciudad aprobaron varios incentivos para el sector a inicios de septiembre, con el fin de reactivar la economía a través de permisos más ágiles, menos impuestos y mayor libertad de construcción.
Entre las principales medidas anunciadas se destacan:
- Exoneración del 50 % de impuestos y tasas a inversiones que se realicen en la ciudad por diez años, aunque para alcanzar los niveles de la economía existentes antes de la pandemia por Covid-19 se requiere al menos de un año de trabajo.
- Exoneración del 50% del impuesto predial durante cinco años, ya sean en proyectos municipales o privados para quienes buscan adquirir una casa.
- Regularización de construcciones y ampliaciones sin permiso municipal, aumentando la densidad dentro de las urbanizaciones.
Metodología
- Se analizaron anuncios de propiedades en venta disponibles dentro de los últimos 6 meses en Guayaquil.
- Se dividió el análisis en dos partes de acuerdo al tipo de propiedad (casas y departamentos) y luego según el rango de precio.
- En los mapas se encuentra una división de la ciudad por barrios o sectores.