¿Qué puedes hacer de nuevo en tu ciudad? Quizá te hayas hecho esa pregunta sobre qué lugar novedoso visitar en Quito, Guayaquil o Cuenca. Además de los populares sitios que ostenta cada urbe, creemos que las ciudades esconden historias y localidades que la hacen más especial.
No vamos a abarcar todas esas ‘joyas secretas’ de las tres ciudades, pero esperamos brindarte información que no sabías de cada una. Si estás buscando una casa o departamento nuevo para vivir, puede que te motive residir cerca de lugares con una esencia única.
También puedes leer: 5 barrios que debes conocer si estás pensando en mudarte a Guayaquil
Barrio San Marcos | Quito
El Centro Histórico de Quito sigue siendo el alma de esta urbe andina. Esas calles que cargan con tanta historia, se puede convertir en un laberinto. Uno de los sectores que cada vez resalta más del resto es el barrio de San Marcos. Su vía principal, la calle Junín, muestra una faceta colonial y mucho más colorida que las de otros barrios.
En este sector se encuentra Casa Somos San Marcos, un lugar donde se realizan talleres gratuitos de todo tipo para la comunidad. Además, puedes visitar el Museo Muñoz Mariño, mejor conocido como el museo de acuarela. Un lugar tranquilo y fantástico para tomar un café que te transporta a otras épocas. Se encuentra ubicado a menos de 100 metros de La Marín en lo que antes se conocía como Loma Chica.

Catacumbas Abiertas | Quito
En la zona del Centro Colonial de la capital del Ecuador existen también recorridos para reconectar con el pasado. La mayoría de iglesias del centro de Quito abren las puertas de sus catacumbas en días especiales durante el año. Lo importante es mantenerse alerta de cuándo lo harán. Por lo general, este tipo de tours se realizan en días de feriado o vacaciones.
La catedral de Quito, ubicada en la Plaza Grande, es una de las que siempre abre el paso hacia su subterraneo. Las catacumbas de este histórico edificio datan del Siglo XVI cuando empezó a construirse. Si la visitas, en una de las salas contiguas te encontrarás con el ataúd de uno de los próceres de la independencia.

Cafetería desde las alturas | Guayaquil
El moderno malecón a la orilla del río Guayas tiene una parada que no muchos conocen aunque puede que todos la vean. El último piso del edificio más alto del país, The Point, es una cafetería que permite una vista memorable de Guayaquil y sus cantones aledaños. Desde este punto se puede admirar La Puntilla (Samborondón), Durán, el centro y norte de Guayaquil.
Puedes llegar caminando desde el barrio Las Peñas o por los pasajes desde la avenida Juan Javier Marcos y Aguirre. Si alquilas un departamento cerca a Puerto Santa Ana, seguro que diversión y comida no te faltarán.
Escalinatas Cerro Santa Ana | Guayaquil
Pueden sonar conocidas pero no hablamos de la escalinata de 444 gradas, nombrada como la escalinata Diego Noboa, que te dirige al faro en la cima del cerro. Los escalones de Santo Domingo que te presentamos son las que forman un mural especial. En 2017 se terminó la obra del artista nacional Gonzalo Amancha sobre la diversidad de fauna y flora natural de la zona.
La entrada de este artístico lugar se encuentra a menos de 100 metros del barrio Las Peñas. Se puede ingresar por la calle Sargento Buitrón que sube y bordea la cima del Cerro.

Parque La Libertad | Cuenca
La Municipalidad de Cuenca inició, hace algunos años, un plan para crear megaparques en diferentes puntos de la urbe. Uno de los que ya están abiertos al público es el parque La Libertad. Lo curioso de este sitio es que antes funcionaba la cárcel de varones. La fachada de la antigua penitenciaría se mantiene pero hoy se puede entrar y salir sin permiso alguno.
Dentro de las instalaciones se encuentra una torre de 42 metros de altura desde donde se puede ver el coqueto Centro Colonial y el norte de Cuenca. Son en total 1.7 hectáreas para disfrutar de áreas verdes y actividades de recreación. Está ubicado por la Avenida de Las Américas y Nicanor Merchán, al norte de Cuenca, muy cerca de Bellavista y San Sebastián, barrios ideales para alquiler un departamento.
También puedes leer: Las mejores zonas para vivir en Quito
Bicicletas públicas | Cuenca
En abril de 2019, varias paradas de bicicletas de alquiler temporal se pusieron a disposición en el centro de Cuenca. A pesar de encontrarse entre cuatro ríos y la cordillera de Los Andes, Cuenca presenta un suelo plano, condiciones excelentes para dar un paseo o utilizar este transporte alternativo. A la espera del estreno del tranvía de la ciudad, Cuenca se une a Quito como las ciudades que disponen de sistemas de transporte amigable con el ambiente y la salud.
La consideramos una joya escondida porque es relativamente nueva y puede ser la clave para que descubras nuevos barrios donde puedes vivir cerca de tus lugares favoritos de la ciudad. Son ocho paradas con cientos de bicicletas esperando ser pedaleadas en diferentes barrios donde alquilar o comprar será más cómodo.
