Vivienda y pandemia: 5 gráficos para entender el 2020 que dejamos atrás

Summary:

A un año de la pandemia, te contamos cinco historias hechas con periodismo de datos sobre las viviendas, las ciudades y el mercado inmobiliario ecuatoriano en 2020.

Gracias por tu voto

El 2020 marcó un antes y después en el mundo de la vivienda y el hábitat. Casi la mayoría de nosotros pasamos a trabajar, estudiar y distraernos en el mismo espacio. Los comportamientos, por lo tanto, cambiaron. El año de la pandemia priorizó la cercanía a comercios esenciales y algunas características de los hogares como el precio o su cercanía a áreas verdes. Estamos seguros de que esta información ayudará a entender y dimensionar los contrastes de las ciudades en las que vivimos. 

¿Qué tan cerca vives de un supermercado? ?+?

Hace un año, las farmacias y supermercados eran los únicos establecimientos abiertos al público.Por esta razón, creamos un mapa de Quito y lo dividimos en cuadrantes para calcular la distancia que te separa del supermercado y farmacia más cercanos. En este mapa interactivo puedes ver la distancia mínima (en metros) que debes recorrer hasta encontrar los comercios esenciales más cercanos. Entre más claro el color, menor es la distancia.

¿Las conclusiones? Las parroquias Mariscal Sucre (La Mariscal), la Magdalena y Solanda presentan una distancia promedio menor a los 450m para visitar un supermercado y una farmacia, las más bajas de Quito. Además, existen otros 9 sectores de la capital de Ecuador en los que el recorrido promedio para llegar al supermercado y farmacia más cercanos es menor a 1 km. Encuentra aquí el análisis completo.

¿Cómo cambiaron las búsquedas de vivienda????

Ante las nuevas condiciones de vida generadas por la pandemia, quienes buscaban vivienda comenzaron a replantear sus modos de vida y encontraron en otras zonas de Quito el lugar idóneo para vivir; principalmente en regiones ubicadas hacia las afueras de la ciudad. En la siguiente gráfica puedes ver cómo cambiaron las búsquedas de vivienda durante gran parte del 2020.

¿Las conclusiones? Tras los primeros 30 días de las medidas de distanciamiento social, las búsquedas crecieron en los meses de mayo y junio. En Quito, las personas decididas a arrendar fijaron su vista en el Valle de Los Chillos y en el Centro Norte. Mientras tanto, quienes buscaban comprar vivienda se volcaron a ver propiedades en el Valle de Tumbaco, más que en cualquier otro lugar. Encuentra aquí el análisis completo.

¿Subió o bajó el precio de la vivienda en Guayaquil? ??

Sin duda alguna, la primera cuarentena afectó miles de industrias y sectores económicos, entre ellos el inmobiliario. Por esta razón, comparamos los precios del m2 durante abril, mayo y junio del 2020 con los mismos meses en 2019.  

¿Las conclusiones? En el Norte de Guayaquil y Vía a la Costa el m² aumentó a pesar de las condiciones, debido a que en estas zonas se concentra una alta oferta de proyectos inmobiliarios. Entre tanto, Samborondón se consolidó como la zona con mayor plusvalía en Ecuador, pues en un año el valor del m² aumentó en un 10,8%, El Centro de Guayaquilmantuvo una estabilidad entre los dos periodos, pues el  m² solo creció 1,63%. En el Sur de Guayaquil disminuyó más de un 2% debido a la amplia oferta de inmuebles usados en distintos niveles de plusvalía. Encuentra aquí el análisis completo.

¿Dónde encontrar viviendas más grandes en Cuenca??️?

Para nadie es un secreto que la ubicación es una de las herramientas más utilizadas por las personas para ubicarse en uncontexto socioeconómico y para buscar vivienda. Por esta razón, investigamos la oferta inmobiliaria en Cuenca, y presentamos el tamaño promedio de casas y apartamentos en las diferentes zonas de la ciudad.

¿Las conclusiones? El sector sur-este de Cuenca ofrece casas con un espacio promedio de 320 m², los más amplios de la ciudad; las zonas ubicadas dentro de la parroquia Huayna Cápac resaltan sobre el resto de la urbe azuaya. 

Entre tanto, San Sebastián, al nor-oeste de Cuenca, concentra los departamentos más amplios de la ciudad, con un metraje promedio de 121 m². Encuentra aquí el análisis completo.

¿Dónde comprar vivienda por menos de $130.000??

El préstamo hipotecario del BIESS brinda un 100% de financiamiento por hasta $ 130.000, con un plazo máximo de 25 años. Por esta razón, indagamos en la oferta de vivienda de Guayaquil para ver dónde se concentran las propiedades que se podrían adquirir mediante este crédito. 

En Aurora, Vía a La Aurora, Vía a la Costa, el Sur Oeste y Centro de Guayaquil se concentran la mayor cantidad de viviendas con un valor entre $100.000 y $130.000. Por ejemplo: hacia el norte de Guayaquil se pueden encontrar departamentos de 120m2 con 2 habitaciones aproximadamente, y  casas de 173m2 con tres habitaciones. Encuentra aquí el análisis competo.

¿Por qué hacemos esto? 

Properati es el portal de compra y arriendo de inmuebles de Latinoamérica, y creamos contenidos relevantes para la sociedad, los medios y el mundo inmobiliario. 

En este Blog encontrarás más análisis sobre las ciudades y el mercado inmobiliario. Somos un no-medio de comunicación que hace periodismo de datos a partir de un instinto nerd inagotable. Este año hemos escrito historias como 8M:¿Cómo y dónde quieren vivir las mujeres en Ecuador?, San Valentín: ¿Dónde encontrar el amor en tiempos de pandemia? y La Aerovía plantea nuevas opciones de vivienda.

Si quieres que te avisemos cada vez que publicamos un artículo nuevo, suscríbete a nuestro newsletter aquí.

Departamentos en venta en Quito

 ¿Quieres enterarte cuando publiquemos algo nuevo?

¡Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos!