Según un análisis que realizó la plataforma de inmuebles Properati en base a las millones de búsquedas en Google en los últimos años, el interés por arrendar o comprar se invierten según el tipo de propiedad. Si el objetivo es una casa, la primera opción es adquirirla. Cuando los ojos están sobre los departamentos, la mayoría se inclina por arrendar. Sin embargo, esta situación podría cambiar en el corto plazo.
Si bien en la búsqueda de casas la opción predilecta es comprar, el arriendo de este tipo de propiedad está creciendo entre los residentes en Pichincha, Guayas y Azuay, En cambio, cuando se exploran las opciones sobre departamentos, el arrendamiento supera a la compra y la tendencia se mantiene con el pasar del tiempo.
Properati, plataforma digital especializada en compra y venta de inmuebles, analizó las estadísticas detrás del interés al momento de buscar casas y departamentos en venta o arriendo. El estudio se enfocó en las averiguaciones online realizadas desde las provincias que incluyen a las tres principales ciudades de Ecuador: Quito, Guayaquil y Cuenca. Se utilizaron los datos de Google, que comparte información sobre las millones de búsquedas online que se hacen a cada instante.
“La popularidad por comprar una casa está en declive, aunque se mantiene como la opción más buscada”, comenta Andrés Vega, gerente de ventas de Properati. Desde finales de 2015, los usuarios han ingresado menos palabras clave para comprar inmuebles de este tipo. En 2018, los términos “casa en venta” se usan casi con la misma frecuencia que “casa en arriendo”. Comprar una casa hoy sigue siendo más atractivo.
La situación con los departamentos, suites o lofts es similar, pero el arriendo se mantiene como la primera opción y con un marcada tendencia de crecimiento. La venta de departamentos continua en un rango por debajo.
Comprar una casa sigue siendo la primera opción y eso responde a la relación que tiene con el ideal de estabilidad familiar. En cambio, el arriendo crece por varias causas. “El interés por alquilar responde a varias razones. Una de ellas obedece a una tendencia global”, añade Vega. “Los denominados millennials o Generación X, personas que tienen entre los 20 y 30 años de edad, buscan independencia sin tener que adquirir una responsabilidad financiera a futuro. Una de las características es que han pospuesto el matrimonio y tener hijos”.
Otra razón obedece a lo que ya se venía presentando desde la década anterior. Según el censo nacional de 2010, En Guayas, el 51.2% de las viviendas eran propias y el 17.7% arrendaba. En Azuay, el 45.9% tenía una casa o departamento propio y 26.2% arrendaba. Mientras tanto en Pichincha, 34.4% registraba una vivienda propia y el 36.9% arrendaba.
Algunas particularidades de cada zona
Pichincha (Quito)
Los datos de la provincia ubicada en la Sierra andina presentan una tendencia más marcada. En octubre de 2018, por primera vez el interés por arrendar a una casa ya supera al de comprar una casa. La popularidad de alquilar un departamento sigue en alza y la compra a la baja.
Guayas (Guayaquil)
La provincia con la ciudad más poblada del país, Guayaquil, tiene datos aún más perceptibles que las otras dos provincias. Desde finales de 2017, los términos de búsqueda que incluyen “arriendo” o “alquiler” en casas y departamentos superan a la compra o venta de inmuebles.
Azuay (Cuenca)
La cantidad de búsquedas realizadas desde la provincia del sur del país andino es menor a Guayas o Pichincha. En el caso de las casas, la predilección por arrendar antes que comprar es menos perceptible a primera vista, pero se confirma según las tasas de crecimiento. En cuanto a los departamentos, los números muestran mayor irregularidad en cuanto a compra y arriendo. Esto responde a que Cuenca, la ciudad más importante de Azuay, es un mercado inmobiliario en crecimiento.
Los datos obtenidos para el presente análisis fueron obtenidos de Google Trends utilizando los términos: “casas en venta”, “departamentos en venta”, “arriendo casa”, “arriendo departamento”, “casas en alquiler” y “departamentos en alquiler”. Google muestra los datos según un índice de popularidad entre 0 y 100. Los datos fueron tomados dentro de los últimos 5 años con cortes semanales. En el caso de Azuay, no hubo datos al utilizar la palabra “alquiler”.