La evolución de los precios de viviendas en Quito

Summary:

El primer semestre de 2020 fue como ningún otro. En el sector inmobiliario se presenta una transformación, te presentamos un análisis comparativo.

5/5 - (1 voto)

Properati, portal de compra y arriendo de inmuebles en Latinoamérica, comparó dos periodos iguales de 2019 y 2020 para responder a la  pregunta: ¿cómo evolucionó el mercado quiteño en cuanto a nivel de precios en oferta? El análisis consideró las propiedades disponibles en el segundo trimestre (Q2) -de abril a junio- de cada año. 

Variación general en  Quito

Con base en los reportes y análisis mensuales de Properati, la variación referencial de precios de viviendas en venta -a nivel general- en la ciudad entre Q2-2019 y Q2-2020 es de -7%. La tendencia a la baja que se evidencia  en el nivel de precios es un reflejo de la curva que se registró durante mayor parte del 2019 y el primer semestre de 2020. 

“La variación de precios muestra niveles que corresponden a la tendencia anual y mensual del mercado, destacando que los precios de oferta en bienes raíces aún se perciben como una inversión segura”, describe Mariela Armendáriz, gerente comercial de Properati en Ecuador. “Durante abril, los indicadores de visitas y anuncios disminuyeron, pero desde mayo, las cifras crecieron hasta puntos similares a meses previos a la cuarentena”, agrega.

Por barrios

Properati analizó la oferta en algunos barrios o sectores representativos de Quito, identificando diferentes realidades del mercado en comparación entre trimestres. 

Por un lado, algunos sectores muestran un porcentaje de crecimiento respecto al mismo periodo de 2019. González Suárez, El Inca y La Carolina registran una variación superior al 5%. 

Por otro lado, las zonas que presentan una variación negativa en este análisis, muestran cuán diversa es la oferta. Ponceano, en el Norte de Quito, y Quitumbe, en el Sur de Quito, aparecen como sectores renovados que tienen un porcentaje menor a los -6% entre el Q2-2019 y Q2-2020. 

Otros barrios en los que los precios bajaron son Monteserrín (Centro Norte), Conocoto (Valle de Los Chillos) y Quito Tenis (Centro Norte). 

Metodología

-Se analizaron las propiedades disponibles de cada trimestre. 

-Se calculó la variación entre cada trimestre, tomando como base el Q2-2019.

-La variación general de Quito se obtuvo calculando el promedio de los precios referenciales de los tres meses dentro de los respectivos períodos analizados. Se utilizaron los reportes mensuales publicados de Properati.

-El resultado final muestra únicamente  barrios representativos de la ciudad y que tienen una muestra significativa de propiedades. 

 ¿Quieres enterarte cuando publiquemos algo nuevo?

¡Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos!