A nivel nacional, 7 de cada 10 usuarios utilizan su móvil para buscar su nuevo hogar. Ecuador tiene la métrica más alta (74%) comparada con otros países de la región como Colombia (72%), Argentina (70%), Perú (69%), Uruguay (65%), Brasil (65%) y México (49%).
La tecnología produce cambios en nuestro comportamiento y la búsqueda de un nuevo hogar es un nuevo ejemplo. En Properati, el portal regional de bienes raíces, analizamos cómo consultan inmuebles los usuarios y los hallazgos son más que curiosos acerca de Ecuador.
De acuerdo con los información analizada por Properati, el uso de smartphones destaca según ciudades, barrios, géneros y horas del día.
También puedes leer: ¿Cuáles son los mejores barrios de Quito si eres una persona soltera?
La capital es inalámbrica
Si bien en todas las ciudades predomina el uso de los móviles, Quito, presenta un 72% de usuarios conectados desde teléfonos celulares. En Guayaquil y Cuenca se registra una estadística más baja, entre el 65% y 62% respectivamente.
Los barrios y zonas que más celulares utilizan
Con una tasa elevada de usuarios que usan dispositivos móviles se ubican Tumbaco, Calderón y la Kennedy, en Quito. Quienes buscan nuevo hogar en una ciudad más cálida como Guayaquil, Samborondón, parroquia muy cercana a la ciudad, es la zona que recibe más atención desde smartphones.
En Cuenca, Totoracocha y Monay son las parroquias urbanas que más buscan desde smartphones. Las personas interesadas en propiedades en el Centro Histórico de Cuenca y El Ejido dejan a un lado sus teléfonos. En estos sectores, los visitantes de Properati que utilizan dispositivos con mouse y teclado superan a los que buscan con celulares.
Los más jóvenes prefieren el escritorio
Quienes buscan por primera vez su primera casa toman asiento para tomar su decisión. A pesar que de las nuevas generaciones tienen un relación muy cercana con la tecnología, los visitantes más jóvenes de Properati prefieren las computadoras para buscar propiedades. Más del 60% de los usuarios entre 18 y 24 años de edad toma asiento al frente de su computadora para consultar sobre departamentos o casas. La tendencia cambia radicalmente cuando hablamos de grupos de edad mayores a 25 años. La cifra llega hasta el 71% con visitantes que tienen entre 25 y 44 años de edad. Aun con la misma tendencia pero el 58%, los usuarios mayores a 65 visualizan sus opciones de inmuebles desde su celular.
De 8 a 5 se busca menos con el celular
Los usuarios que exploran sus opciones desde laptops o similares lo hacen más entre las 9.00 y las 16.00, el horario de oficina para la mayoría. La mañana y las primeras horas de la tarde presentan una baja de la conexión desde móviles. Entras las 6 y 9 AM pasa del 85% al 59%. En la tarde, a las 6 PM vuelve a subir el uso de celulares hasta el 72%.
A continuación, los datos y estadísticas que permiten conocer comportamientos y decisiones del público sobre la decisión de cómo invertir en un nuevo hogar.
