Cómo acceder a un crédito para comprar una casa

Summary:

Todas las respuestas a las preguntas básicas sobre prestamos, hipotecas y tasas de interés te las explicamos. ¿Cuáles son tus opciones en el mercado?

Gracias por tu voto

Si estás pensando en adquirir una casa o departamento de venta en Quito, existen varios créditos hipotecarios que te pueden ayudar a financiar esa compra. Este préstamo puede ser financiado por una entidad pública o privada y puedes usar ese dinero de varias formas: para comprar, construir, remodelar o ampliar una vivienda. Aquí te explicamos algunos de los requisitos y condiciones generales para obtener un préstamo hipotecario. 

La garantía

Para acceder a este crédito, el titular del préstamo pone como garantía el propio inmueble que se quiere adquirir. Es decir que, si es que no cumples con el pago total y a tiempo del préstamo, la entidad financiera podría quedarse con ese inmueble

Los intereses del préstamo

En muchos casos, la tasa de interés es preestablecida por la entidad financiera. Esta puede variar entre el 6% y el 11% en el Biess, y el 5% y 11% en bancos privados, para todo tipo de inmuebles. Pero cuando de intereses se habla, lo más importante es entender que existen dos tipos de sistemas para amortizar el préstamo: el alemán y el francés. 

En el sistema alemán, se pagan los intereses sobre el saldo de acuerdo al tiempo definido, de esta forma las cuotas de pago pueden ir disminuyendo. Mientras que en el francés, las cuotas son fijas y se mantienen iguales durante todo el tiempo de pago. En las primeras cuotas se paga más interés que capital.

La decisión de cuál de estas dos tasas es mejor dependerá de la capacidad de pago del usuario. Si es que se tiene poca capacidad de pago cuando se accede al préstamo, es mejor optar por el sistema francés.

Documentos obligatorios 

En la mayoría de instituciones financieras sean privadas o públicas hay una serie de documentos obligatorios que debes tener para hacer la solicitud. Sin embargo, es posible que te pidan documentación adicional. Los más comunes son: 

— Habilitantes bancarios: solicitud del crédito, seguro de desgravamen, solicitud de avalúo del inmueble, carta de persona políticamente expuesta. 

— Copia a color de cédula de identidad legible y vigente

— Copia a color del Certificado de Votación legible y vigente. 

— Proforma del Vendedor/Promotora Inmobiliaria, a la cual está comprando el Bien o, en el caso de que hubiere, la Promesa de Compra Venta. 

— Documentos generales de cónyuge: copia a color de cédula de identidad y certificado de votación. 

— Si trabaja en relación de dependencia deberá presentar: 3 últimos roles de pago y certificado de trabajo que indique el cargo, los ingresos y la antigüedad laboral. Todo esto con firma y sello original de la empresa. 

— Si es un dueño de negocio a título personal: copia del RUC o RISE, copia de declaración de Impuesto a la Renta de los últimos dos años, copia de declaración del IVA de los últimos tres meses. 

Algunas opciones para adquirir tu préstamo 

CTH

La Corporación de Tramitología Hipotecaria (CTH) es una entidad financiera que ofrece créditos de hasta 250 mil dólares, que cubren hasta el 80% del valor del inmueble, con un plazo máximo de 15 años. Algunos de los beneficios que ofrecen son 2 meses de gracia para iniciar con los pagos y es la única institución que ofrece ‘Crédito Migrante’ (para ecuatorianos que viven en el exterior).

Banco del Pichincha

El crédito de vivienda nueva o usada financia hasta 300 mil dólares o el 70% del avalúo del bien. La tasa de interés varía según el tarifario del Banco del Pichincha cada mes y ofrece un plazo de 3 hasta 20 años. Además, esta entidad financiera ofrece tres meses de gracia para capital e interés y el financiamiento de avalúo, impuestos de ley y gastos legales. 

Mutualista Pichincha

Esta institución ofrece financiamiento hasta el 70% del valor del bien, financiamiento de todos los gastos en el crédito, posibilidad de adquirir vivienda nueva o usada, y un plazo de hasta 15 años. Si quieres saber más sobre los proyectos de vivienda de esta entidad puedes ingresar a Properati.

Biess

El préstamo hipotecario del Banco del IESS para viviendas terminadas ofrece un financiamiento del 100% del valor de la vivienda hasta 130 mil dólares, y tiene tasas preferenciales desde el 5.99%. El plazo máximo de pago es 25 años y debe definirse en función de la edad máxima del solicitante que no puede superar los 77 años. 

La capacidad de endeudamiento depende de la capacidad de pago de la persona. Para hacer este cálculo se toma en cuenta los últimos 12 salarios pagados al IESS y el afiliado sólo puede comprometer hasta el 40% de sus ingresos declarados al IESS. 

Banco Guayaquil

Este banco promociona créditos hipotecarios con un tope de 300 mil dólares. Si eres cliente de esta institución financiera y cumples ciertos requisitos internos, el crédito puede llegar a cubrir el 80% del valor del inmueble con un plazo de hasta 20 años. Si no eres cliente, puedes también aplicar por un préstamo. Banco Guayaquil ofrece 2 meses de gracia. 

Banco del Pacífico

El préstamo hipotecario de este banco se llama ‘Hipoteca Pacífico’ y ofrece crédito hasta 300 mil dólares, con el 80% de financiamiento, una tasa referencial desde 8% y financiamiento hasta 20 años plazo. Esto aplica para vivienda nueva o usada y cubre los gastos legales hasta 10 mil dólares.  

Cooperativa Ahorro y Crédito 29 de Octubre 

La opción de crédito hipotecario de esta cooperativa se llama ‘Mi Casa 29’ con un monto mínimo de 10 mil dólares y un máximo de 100 mil dólares. El plazo máximo a otorgar es 15 años con una tasa de interés de 10,50%.